Nueva cerveza Patagonia, luego de 5 años, Patagonia lanza
otra variedad. Una típica Pale Ale.
A la conservadora y original Amber Lager, se le habían sumado
la réplica de Pilsen Y una de trigo de estilo intermedio entre las
alemanas las belgas. Adaptada con
rotundo éxito al paladar sudamericano. Es curioso como todas las clases
sociales adoran esta etiqueta, no todas las consumen por su precio pero es
notable su prestigio logrado en solo 5 años.
Y ahora, este mes, septiembre del 2015 se suma la primera
novedad, una Pale Ale, de nombre Kune.
La cerveza no está nada mal, es una Pale Ale liviana lupulizada
con la variedad patagónica Mapuche.
Si algo le falta a esta cerveza, dado que equilibrio tiene,
defectos evidente no tiene, lo que para mí le falta es personalidad,
personalidad que si tiene las Ales de Chile Por ejemplo, la Kunsmann Torobayo,
por citar alguna Ale conocida de la zona.
Lo positivo es funcional a lo comercial, es muy bebible,
debe ser una de las Pale Ale más bebibles que tome en mi vida... No sé si
porque su fermentación es baja para una Ale tradicional o por el tipo de malta,
o tipo de cocción del lúpulo pero para mí es demasiado liviana.
Ojo, son gustos, el producto como las demás Patagonias, están
elaboradas con calidad.
5% de alcohol, 710cm3 retornable la botella. 38 pesos (mas el envase)
Esperemos el resto de la familia, me confirmaron que llegan
antes de fin de año pero no me contaron más nada... Seguro viene una Porter,
una belgian ale, se animaran con una apa o ipa? Veremos.
Venga lo que venga,
con o sin personalidad, será bienvenido ya que son propuestas muy saludables
para el limitado mercado local.
Así que gracias Patagonia, por demostrar que
una empresa con casi 150 años como Quilmes puede superarse y estar a la
vanguardia aun cuando nadie, nadie que tenga la camiseta puesta, lo creía.
Salud por el creador de esta marca, Patagonia, Raul Falcon, el ya no esta en la empresa, por suerte esta bien vivo para que la industria, en algún lugar del mundo lo aproveche, nosotros los argentinos, el es paraguayo, por ahora, lo perdimos.
SB