Mostrando entradas con la etiqueta 100 veces no salgo pero si bebo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 veces no salgo pero si bebo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

100 Veces No Salgo (IA)



El libro “100 veces no salgo” de Sebastián Bossi ha generado mucho interés desde su lanzamiento. 


Bossi, conocido por su estilo directo y su tono cómico, utiliza este libro para relatar anécdotas personales y reflexiones a través de su humor característico. El autor celebra la tranquilidad y los pequeños placeres de la vida hogareña, algo con lo que muchos pueden identificarse, especialmente en tiempos en los que quedarse en casa ha cobrado un nuevo significado.


El libro “100 veces no salgo, pero sí bebo” de Sebastián Bossi es una obra que surgió en el contexto de la pandemia, con la cuarentena como telón de fondo. Esta colección de historias cortas y reflexiones combina humor, ironía y realismo para capturar la experiencia de aquellos que encontraron una nueva forma de disfrutar en casa, particularmente con un trago en la mano.


Contexto y Temática

Durante los confinamientos de la pandemia, la idea de no salir se convirtió en una realidad obligatoria para millones de personas. Sebastián Bossi supo capturar ese momento con un toque cómico y reflexivo, explorando cómo muchos se volcaron al consumo de bebidas como una forma de sobrellevar el encierro. El autor relata anécdotas que reflejan situaciones cotidianas, llevadas al extremo por el aislamiento, pero siempre desde una perspectiva ligera y divertida.


Estilo y Estructura

El libro está dividido en 100 capítulos breves, donde cada uno se centra en alguna excusa para no salir, pero con el giro de que el protagonista opta por quedarse en casa acompañado de una bebida. Bossi juega con el contraste entre el “no salir” y el “sí beber”, en un tono que combina la sátira con un sentido de identificación que resuena con aquellos que vivieron la pandemia en confinamiento.


Reflexión del Autor

El título sugiere un guiño a la dicotomía entre el deseo de mantener la seguridad personal y la búsqueda de pequeños placeres, como disfrutar de un buen vino, cerveza o cóctel. Bossi logra que el lector se ría de sus propias experiencias durante la pandemia, convirtiendo la lectura en un alivio cómico ante los recuerdos del encierro.
















 

viernes, 18 de junio de 2021

Tomemos Conciencia, Tomemos Con Ella

Presento el primer decálogo o manual para los primeros tragos en la vida.


Tomemos Conciencia Tomemos Con Ella es un libro ameno y didáctico para todo público, pero especialmente para los adolescentes que están terminando el secundario y se enfrentan a un montón de tentaciones. En este manual, hablo de las que conozco bien. Las bebidas  alcohólicas, todas.

¿Cuándo beber, como beber, que está mal, que está muy mal y que está bien? ¿Cuándo parar, cuando seguir? Las advertencias, las mezclas, los rituales, las modas, las tendencias, las  diferentes culturas.

Este manual es un apéndice de mi primer libro. Se podría llamar La Vida Bien Bebida, los primeros pasos. Como comenzar a beber de joven o seguir bebiendo de grande, inteligentemente. Sin marketing engañoso que fomente el consumo de una forma peligrosa, ni fantasmas que generen miedos, para beber con sabiduría.

60 páginas. 350 pesos. jsbossi@yahoo.com

El Autor, Sebastián Bossi, es docente en el tema con más de 20 años de experiencia. Dedicado exclusivamente a la investigación, enseñanza y comunicación sobre el mundo de las bebidas. Autor de los libros “La Vida Bien Bebida” y “100 Veces No Salgo, Pero sí Bebo”.